miércoles, 24 de octubre de 2012

Fronteras y Pulperias


Una frontera es una línea convencional que marca el confín de un Estado. Las fronteras pueden ser delimitadas de forma física (con muros o alambrados), aunque no siempre ocurre de esta manera. Por eso se habla de convención: los diferentes países acuerdan hasta donde llegan sus respectivos límites; al pasar dicho límite (la frontera), se ingresa en el territorio del país vecino.
La frontera, por lo tanto, marca una soberanía. El gobierno de un país tiene autoridad dentro de los límites de sus fronteras. Lo que ocurre más allá, aunque sea a unos pocos metros, está fuera de su incumbencia, siempre y cuando no afecte sus intereses nacionales.

Las pulperias son lugar de encuentro de la gente del campo, de criollos, indios y negros. Cobijo de arrieros y chinitas. Lugar de descanso, encuentro, diversión y desenfreno. De aguardientes y cañas. De trucos, tabas y riñas. De romances y guitarreadas. De mudanzas y contrapuntos. Mezcla de almacén y taberna. Todo eso podía pasar en una pulpería, donde lo criollo y popular afloraba espontáneamente.

miércoles, 10 de octubre de 2012

Drexer y las Fronteras.

Me gusto mucho la cancion porque habla de las fronteras como un lugar habitable, no como u  lugar feo y malo. Deberiamos incluirla en el proyecto de fronteras ya que habla en todo su tema de las fronteras.

Hotel de inmigrantes (audio)



 Este trabajo que realice con mi compañero Gonzalo Belen  es un audio en el cual se habla sobre los problemas que tenían los inmigrantes, yo use una canción la cual recorte parte de ella y quita la música. Este audio lo descargue de una pagina web, después lo convertí a mp3 con una aplicación para subirlo a IVOOX. Desde acá copie el link y lo pegue en html.

martes, 2 de octubre de 2012

Prevención de una enfermedad muy seria





En la clase de biología la profesora nos pidió que hagamos un cmap acerca de una enfermedad que nosotros elijamos, yo elegí el cáncer de piel, porque tal vez alguien lo viera y pensaría o se cuidaría mucho mas de esta enfermedad.

Otra consigna del trabajo es investigar la relación entre estas enfermedades  el dengue, el paludismo, la hantavirosis, el Chagas-Mazza, la leishmaniosis, la leptospirosis y la fiebre hemorrágica argentina. Lo que tienen en común estas enfermedades es que todas se contagian por un vector y tambien que todas se encuentras en lugares determinados.

La revolucion industrial


Después de siglos de estancamiento en Europa, el crecimiento económico volvió a encontrar perspectivas muy favorables. La Revolución Industrial iniciada en Inglaterra a mediados del siglo XVIII, al cambiar las condiciones de producción, indujo un enriquecimiento espectacular que se fue generalizando con el correr de los años.

Un buen índice de este crecimiento fue su producción de hierro: 60.000 ton. en 1780; 300.000 ton. en 1800 y 700.000 ton. en 1830.

Es el mayor cambio que ha conocido la producción de bienes desde 1800 en Inglaterra. La aparición de las máquinas, instrumentos hábiles que utilizan energía natural en vez de humana, constituye la línea divisoria entre dos formas de producción. La producción maquinista creó las condiciones para la producción y el consumo en masa, característicos de época actual, hizo surgir las fábricas y dio origen al proletariado.

lunes, 1 de octubre de 2012

The place i live

the city were i was born
adrogue it is call
plotted in squares it is
light and dark divided in the day

people laughing and smiling
meanwhile they smell the flowers in the spring
and the love in the air
all the time of the year

in my city,
the people don't have fights
they are all united
like a family of
cats