viernes, 28 de agosto de 2015

3 Cuentos de borges Think Link

En la clase de literatura leimos los 3 cuentos llamados: ''Las ruinas circulares'', ''Tema del traidor y el heroe'' y ''El milagro secreto'' de el gran escritor argentino Jorge Luis Borges

jueves, 27 de agosto de 2015

Luces Rojas

Luces Rojas.

En las horas de Jimena Lara estuvimos hablando y viendo peliculas sobre el tema de trata de mujeres. En una ocasion leimos el libro luces rojas que trata este horrible tema. Acontinuacion respondere las preguntas sobre este libro

1) El problema que se plantea en el libro es la trata de personas y la explotacion sexual a la que son sometidas. La hipotesis que se plantea en el libro es como la sociedad deja pasar esta horrible situacion que se da en el dia a dia, y como aceptan esto sin hacer nada. Los objetivos son la representacion y justificacion de la hipotesis planteada, mostrando como la gente acepta esta situacion y poco a poco esto se vuelve un negocio en la sociedad en la que vivimos.

2)

3) 1875: La prostitucion obtiene un reglamento, este establece perfil de las prostituas y lugares donde se ejerce su trabajo.
1906: Creacion de Varsovia, buscaba cubri la trata de personas.
1910: Varsovia entra en problemas con la policia y queda al descubierto.
1913: Se establece la ley 9143 que castiga el lonocidio
1927: Varsovia cambia su nombre a Sociedad de socorros mutuos
1929: Se abre una causa que investiga a Sociedad de socorros mutuos.
1930: El grupo de Sociedad de socorros mutuos es enviado a la carcel.
1934: Clausura de prostibulos porteños.
1936: Se declara ley de profilaxis en la que se estima a cerrar prostibulos para evitar enfermedades.
1944: Se da de baja la ley de profilaxis.
1956: Aprueban la convencion suplementaria de eslcavitud, trata de personas y lugares donde se daba esto.
1968: Se reforma el codigo penal, y se castiga entre 3 a 6 años a aquellos que participen en trata de personas por prostitucion.
1999: Se reforma el codigo penal aumentando los años a entre 4 y 6.
2000: La ONU crea un programa en contra de la trata de personas, prostitucion y todo lo relacionado con menores de edad.
2006: El mercosur firma un plan contra la trata de personas.
2008: Se aumenta el castigo por la trata de personas.
2011: Se elimina cualquier consentimiento a mayores de edad y se incrementa la pena de 4 a 8 años.

4) Primero la victima es seducidad por un hombre que se encarga de hacer esto,generalmente este hombre es del mismo lugar donde habitan., luego de esto, una vez que la vicitima muerde el anzuelo, aparece el reclutador que se presenta por un conocido de la victima,este trabaja bajo el mando de otro reclutador. Luego son llevadas a lugares clandestinos donde hay otro personal, les dan cama, ropa y comido a cambio de una deuda que es impagable e infinita. La policia cumple un trabajo importante, al ignorar estos lugares a cambio de una gran suma de dinero.

5) Generalmente las victimas son de clases sociales muy bajas, con no pueden obtener un trabajo ya que sus condiciones no se lo pueden otorgar. El entorno en el que viven es horrible para ellos. La persona la cual paga por estos servicios son generalmente es o un amante del sexo, o simplemente un degenerado que disfruta de esta horrible realidad, una vez utilizados estos servicios, se convierten en parte de esta red de tratas.

6) El concepto Patriarcal esta realcionado ya que esta problematica sigue estando en el mundo, desde los principios en el que todo giraba en torno al hombre, y la mujer tenia un rol menor en el mundo, hasta el presente, en el que la mujer es sometida a estos horrores, y es tristemente desmerecida y sin los mismos derechos (no en todo el mundo).

7) Politicas publicas llevadas a cabo por el estado en torno a la problematica:

De corte Paternalista: La mujer es considerada un ente vulnerable y requieren de proteccion y satisfacer sus necesidades.

De corte Asistencial: La mujer es considerada recepetora pasiva de bienestar familiar.

De corte Integral: Se toma en cuenta los procesos de cambio y las recaliones de genero y distribucion de poder.

En los comienzos de la trata, ya se empezaron a violar estos derechos, y hasta el dia de hoy, se siguen violando.

8) Datos secundarios 
 
    Datos Bibliograficos

9) La hipotesis planteada en el libro es totalmente justificable y correcta, ya que el autor da informacion de echos y sucesos que sucedieron, tamien casos reales y aparte, es un echo que realmente sucede en nuestro ambito y es facil darse cuenta, porque en el dia a dia esto pasa, y nosotros lo sabemos.
Desde mi punto de vista, es horrible que un ser humano, pague por maltratar y abusar a otro ser humano, cuando todos tenemos los mismos derechos, y lo peor, que la persona de la que abusan, en alguna situacion, podria ser su propia hija, la gente que hace eso no tiene perdon.

10) Trata de personas en La quiaca

Es increible que esto este pasando en nuestro propio pais y nadie haga nada al respecto. Esta ciudad este en el limite con Bolivia, esto facilita la trata ya que una vez pasada la frontera, la persona esta perdida sin nadie que la proteja. En esta ciudad no solo se trafican mayores, si no tambien niños, adolecesntes y hasta hombres. Es INCREIBLE que esto pase,y como alguien puede hacer algo solo por plata.














domingo, 23 de agosto de 2015

Proyecto investigacion

1) Ciencias aplicadas es la aplicación del conocimiento científico de una o varias áreas especializadas de la ciencia para resolver problemas prácticos. Los campos de la ingeniería, por ejemplo, se acercan a lo que es la ciencia aplicada. Estas áreas prácticas del saber son vitales para el desarrollo de la tecnología. Su utilización en campos industriales se refiere generalmente desarrollo y uso.
Su concepto opuesto es el de ciencia básica, la investigación científica que se realiza para aumentar el conocimiento, sin fin práctico inmediato. Por ejemplo, el equipo de antropología forense es un claro ejemplo de ciencia aplicada.

2) El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) es una organización no gubernamental y sin fines de lucro argentina de carácter científico creada en 1984 a iniciativa de las organizaciones de derechos humanos de la Argentina con el fin de desarrollar técnicas de antropología legal (antropología forense) que ayudaran a descubrir qué había sucedido con las personas desaparecidas durante la dictadura militar (1976-1983). Y lo podemos tomar como un ejemplo de la ciencia aplicada porque tienen conocimientos en diferentes áreas especializadas

3)  El Área Programática es una zona geográfica y epidemiológico-social puesta bajo la responsabilidad de un hospital de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para que éste realice en ella acciones preventivas, curativas y de rehabilitación. Esta división se utiliza para organizar los programas que se llevan a cabo en Escuelas, que incluyen actividades de educación para la salud de alumnos, padres y maestros, exámenes periódicos de salud, vacunaciones, estudios epidemiológicos, et