martes, 14 de julio de 2015

Y la banda, seguira tocando..

Hace algunas clases, en la materia proyecto de investigacion, vivmos una pelicula que trata sobre el SIDA, (sindrome de inmunodeficiencia adquirida) que generalmente es causado por el VIH (virus de inmunodeficiencia humana). En la pelicula se mostraba como aparecian los primeros casos de SIDA y como esta rara enfermedad va evolucionando y expandiendose a lo largo del tiempo, de continente en continente, de persona en persona. Tambien se puede ver en el film, como los medicos tratan de combatir y buscar una cura, a la que aun todavia no se a llegado. Luego de terminar la pelicula, debemos realizar una actividad.

 Yo eleji el punto de "Conocimiento cientifico y comunicacion" ya que lo note muy presente en la pelicula. Estos dos estan muy unidos durante la pelicula, hasta llegaria a decir que uno dependia del otro hasta cierto punto. En la pelicula, los cientificos estaban siempre adquieriendo conocimientos nuevos sobre el virus que habia aparesido, y a la sombra de ellos, estaban los medios, siempre al tanto de cada movimiento que realizaban los cientificos. Inmediatamente que los medios se enteraban de un nuevo avance o conocimiento, era publicado ya en los diarios, o salia por la television, por esta razon note muy unida la comunicacion con los nuevos conocimientos cientificios.

 Luego de realizar este punto, investigando y preguntando, me di cuenta que en la argentina, el VIH SIDA vive presente en la sociedad, y causas muchas muertes por año, cosa que deberia pararse mediante diferentes metodos, como la proteccion en las relaciones por ejemplo.

 Por ultimo, dejo una pagina en la que hice referncia en mi investigacion y que aporta informacion sobre el virus. http://definicion.de/sida/