miércoles, 3 de diciembre de 2014

Las Menades

Las ménades son seres femeninos divinos estrechamente relacionados con el dios Dioniso , dios supuesta mente originario de Tracia y Frigia. Las primeras ménades fueron las ninfas que se encargaron de la crianza de Dioniso, y que posteriormente fueron poseídas por él, quien les inspiró una locura mística. La relacion es que en el cuento se meciona a las menades, y es de tipo grecoromano. Tambien tiene un ambiente mitologico el cuento.

Final del juego

Final del juego es un cuento escrito por Julio Cortazar, el nació en Bruselas en 1914 y muere en París en 1984. Julio tenia padres Argentinos por lo cual vivió mucho tiempo en la Argentina.

El titulo "Final del juego", es básicamente que el cuento es un juego para el lector, seria simplemente el final el final de ese entretenimiento que se da mientras se lee, por un lado. Por el otro lado "El final del juego" seria el final de ese juego de quedarse como estatuas que juegan las chicas, Holanda, Leticia y la otra niña, cuando por ultima vez, Leticia se para para hacerse estatua, y seria la ultima vez que lo hagan.

La niñees se representa en base al juego de las niñas, como ellas esperaban a que se queden dormidos todos para salir a jugar a las vías y divertirse.

El cielo entre los durmientes

El cielo entre los durmientes, es un cuento escrito por el escritor Argentino Humberto Costantini nacido en 1924 en Buenos Aires y fallece en 1987.
El cielo entre los durmientes se llama de esa manera porque al final del cuento, cundo pasa el tren por las vías y se aleja, Ernesto y Cacho, pueden ver el cielo apareciendo entre los durmientes, este cuento narra la historia de 2 chicos, muy amigos desde muy pequeños que realizan un desafio. El cuento mas que nada trata el tema de la amistad.
La relación entre los personajes es que son muy amigos, y se apoyan el uno con el otro como al final que ellos dicen:

-No doy mas, me quedo hasta que se quede Ernesto.
-No doy mas, me quedo hasta que se quede Cacho.

Aquí notaríamos, la fuerte relación de amistad que tienen el uno con el otro.

martes, 2 de septiembre de 2014

Linea del tiempo

Line del tiempo desde 1964 hasta 1973
Echa con santiago brie y bautista vidal

Twitter mafalda

Aca dejo mis respuestas al cuestionario de mafalda via twitter






Personaje Tematico

Felipe es uno de los personajes más populares de las tiras de Mafalda junto con la propia Mafalda y Guille. Imaginativo, eternamente enamorado, mal estudiante, y con poca fuerza de voluntad, Felipe es uno de los personajes que más se hace querer, incluso por el propio autor, que lo presenta como el personaje más afín a él mismo. Felipe es el mejor amigo de Mafalda, y es su compañero ideal, ya que ambos se complementan. Toda la seguridad que tiene Mafalda es algo de lo que carece Felipe.

Historieta de mafalda

Esta es la historieta de mafalda que hicimos en mi grupo, es una representacion de mafalda pero en una version "turra"



lunes, 12 de mayo de 2014

En memoria a los desaparecidos por el golpe militar

En el acto dado el martes 25/3/2014, yo junto con mi grupo pasamos por el aula de 3°A y les mostramos una historieta clasica de la epoca del golpe militar, "El Eternauta" escrita por Hector German Oesterheld. Los alumnos de 3°A sintieron ganas de cooperar con nosotros y poder realizar de forma exelente la actividad que le habiamos asignado a ellos, que era crear una historieta similar al Eternauta que represente lo vivido en ese momento, los chicos la realizar exelentemente. 

En mi opinion, fue una maravillosa experiencia para interactuar con nuestros compañeros mas chicos, y poder reflexionar en conjunto sobre el golpe militar e intercambiar opiniones. 


Tiempos Modernos de Charles Chaplin

Argumento de la pelicula

En la pelicula se trata el tema de explotacion laboral en los estados unidos y el maltrato al trabajador en las diferentes fabricas de los estados unidos. Todos los dueños de fabricas grandes explotaban a los trabajadores dejandolos sin derechos y sin descanso.

Todas esas imagenes representadas al principio de la pelicula tiene algo en comun, por ejemplo el rebaño de ovejas representa a los trabajadores, y el reloj el tiempo que los tienen trabajando sin parar. Estos se relacionan con la entrada de los trabajadores.

En la epoca estaban los trabajadores, mayormente pobres y sin respeto. Luego los empresarios, hombres de dinero y respetados por la sociedad. Por ultimo estaban los pobres, que vivian de robar y en la calle.

Las relaciones laborales entre el trabajador y su jefe era solo una relacion de negocios, el jefe no le daba importancia a sus trabajadores, los trataban como ratas. La pelicula muestra el mundo laboral como un lugar donde no todos tienen los mismos derechos, donde hay superioridad por el que tiene mas dinero. Un mundo donde se explota a los trabajadores.

En la pelicula aparecen 4 clases sociales, la 1ra los trabajadores, la 2da la de los desempleados, la 3era la de los policias y la 4ta la de la alta sociedad o ricos.